[su_accordion][su_spoiler title=»Autores» open=»no» style=»default» icon=»plus» anchor=»» class=»»]Ignacio Antonio Sigona Giangreco, (sigona_ign@gva.es), Marta García Hita, Carlos Verdeguer Olivera.[/su_spoiler] [su_spoiler title=»Caso» open=»no» style=»default» icon=»plus» anchor=»» class=»»]Infección intracraneal. Servicio De Microbiología Clínica Hospital Universitari i Politècnic La Fe
València.[/su_spoiler] [su_spoiler title=»Fecha» open=»no» style=»default» icon=»plus» anchor=»» class=»»]Valencia. Abril 2018.[/su_spoiler][/su_accordion]
RESPUESTAS CASO CLÍNICO DE MARZO: INFECCIÓN CERVICAL PROFUNDA EN ADULTO JOVEN
1) ¿CUAL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?
a) Absceso periamigdalino
b) Absceso retrofaríngeo
c) Flemón periamigdalino
d) Absceso parafaríngeo
e) Amigdalitis

El absceso periamigdalino es una complicación supurativa de la amigdalitis, frecuente en adolescentes y adultos jóvenes. Generalmente, se localiza en el polo superior de la amígdala, entre la cápsula de la misma y la fascia del músculo constrictor superior de la faringe. Los hallazgos más característicos son fiebre, odinofagia unilateral, abombamiento del pilar amigdalino y desviación contralateral de la úvula, otalgia refleja y aparición de voz gangosa. La aspiración de pus por punción con aguja en el centro de la tumefacción, a la altura de la parte superior del pilar anterior, permite confirmar el diagnóstico.
Antes de llegar a la fase de absceso, las infecciones localizadas suelen pasar por una fase inflamatoria. En el flemón periamigdalino no se obtendría pus al realizar la punción-aspiración de la zona afectada. Continuar leyendo «RESPUESTAS CASO CLÍNICO DE MARZO: INFECCIÓN CERVICAL PROFUNDA EN ADULTO JOVEN»
V CURSO DE ANTIBIÓTICOS PARA LA PRÁCTICA DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS (SEICV) 7-8 junio 2018 Valencia
La Secretaría Técnica informa del V Curso de Antibióticos para la Práctica de las Enfermedades Infecciosas, que organiza la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de la Comunidad Valenciana (SEICV). El Curso tiene prevista su celebración los días 7 y 8 de Junio de 2018, en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia