RESPUESTAS CASO CLÍNICO NOVIEMBRE: CLÍNICA RESPIRATORIA DE ORIGEN INFECCIOSO

caso microbiologico svamcRespuestas caso clínico SVAMC. Clínica respiratoria infecciosa.

1) ¿Cuál es el microorganismo responsable de esta patología?

a) Pseudomonas aeruginosa
b) Moraxella catarrhalis
c) Fusobacterium spp
d) Bacteroides fragilis
e) Escherichia coli

caso microbiológico svamc
Respuestas pregunta 1

2) ¿Cuál es el motivo por el que el microorganismo creció en la biopsia pulmonar y no en el resto de muestras respiratorias?

a) Porque en las muestras respiratorias no se buscan anaerobios de manera rutinaria.
b) Porque la biopsia se trató como un líquido estéril y se usaron medios para buscar bacterias anaerobias.
c) Porque se utilizó cultivo de enriquecimiento.
d) Por un tiempo de incubación más prolongado de la biopsia con respecto al resto de muestras respiratorias.
e) Todas son correctas.

caso microbiológico svamc
Respuestas pregunta 2

Continuar leyendo «RESPUESTAS CASO CLÍNICO NOVIEMBRE: CLÍNICA RESPIRATORIA DE ORIGEN INFECCIOSO»

CURSO DE MICOLOGÍA MÉDICA INSTITUT PASTEUR – PARIS 5-30 MARZO 2018

El plazo se cierra el 15 de diciembre de 2017!!

Medical Mycology Course 2018 Institut Pasteur - Paris

SESIÓN CLÍNICA EXTRAORDINARIA SOBRE CANDIDA AURIS – VALENCIA – MARTES 21 DE NOVIEMBRE

Sesión Candida Auris

El día 21 de noviembre se presenta la Sesión Clínica extraordinaria sobre Candida auris en el Salón de Actos del  nuestro hospital Hospital Universitari i Politècnic La Fe Valencia a las 12.00h, con el objetivo de INFORMAR y CONCIENCIAR de este importante problema al mayor número posible de profesionales.

La Sesión se diseñado con breves intervenciones de 10-15 minutos que sinteticen los principales mensajes que creemos deben conocerse sobre esta nueva especie tan distinta a otras Candidas: transmisión, diagnóstico, tratamiento y desinfección de superficies.

Dra. Silke Schelenz.

También se ha invitado a la Dra. Silke Schelenz, (Microbiology Royal Brompton), responsable del control de infecciones del Royal Brompton Hospital de Londres (que es el único hospital europeo junto con el nuestro que ha sufrido también un brote por C auris) para que detalle las medidas tomadas en su hospital donde el brote parece más controlado.