Alejandro Martínez Palomar, Benjamín Palomo Llinares y Nieves Gonzalo Jiménez, pertenecientes al Hospital General Universitario de Elche, nos presentan el caso clínico del mes: «Parvimonas micra».
II Reunión de actualización sobre el 34th ECCMID
El día 21 de mayo 2024, se celebrará en el Hotel Vincci Soho, situado en la calle del Prado, número 18 de Madrid y coordinado por el Dr. José María Aguado, Jefe de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, la II Reunión de Actualización sobre el 34th ECCMID.
Puede registrarse haciendo clic en la imagen de abajo o en los botones de registro que encontrará un poco más abajo.

Programa:
16:30 – 16:45: BIENVENIDA
Dr. José María Aguado. Jefe de la Unidad de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
16:45 – 17:45: INFECCIONES BACTERIANAS
16:45 – 17:00: Novedades microbiológicas en infecciones por BGN
Dr. Antonio Oliver. Jefe del Servicio de Microbiología. Hospital Universitario Son Espases. Palma de Mallorca.
17:00 – 17:15: Infección por BGN I. No fermentadores
Dra. Esperanza Merino. Jefa de la Unidad de Enfermedades Infecciosas. Hospital General Universitario Dr. Balmis, Alicante.
17:15 – 17:30: Infecciones por BGN II. Enterobacterales
Dr. Juan José Castón. Médico Adjunto de la Unidad de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba.
17:15 – 17:30: Infecciones por Grampositivos*
Dr. José Luis Del Pozo. Director del Servicio de Microbiología y del Servicio de Enfermedades Infecciosas. Clínica Universitaria de Navarra, Navarra.
17:45 – 18:00: DISCUSIÓN (Todos)
17:45 – 18:00: Descanso
18:15 – 18:30: INFECCIONES FÚNGICAS
Dra. Carolina García Vidal. Médico Especialista Senior del Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Clínic, Barcelona.
18:30 – 18:45: INFECCIONES VÍRICAS**
Dr. Santiago Moreno. Jefe de servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.
18:45 – 19:00: DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES FINALES (Todos)
* Incluyendo Clostridium difficile
** Especialmente COVID, gripe y otros virus respiratorios
Caso clínico: Dolor abdomino-pélvico: Un reto diagnóstico
Leyre Darocas Garrigues, Oihana Sabalza Baztán y María Dolores Tirado Balaguer, pertenecientes al Hospital General Universitari de Castelló, España, nos presentan el caso clínico del mes: DOLOR ABDOMINO-PÉLVICO: UN RETO DIAGNÓSTICO.
Se presenta el caso de una mujer de 19 años que acudió a urgencias por presentar dolor abdominal intenso en el hipogastrio de dos días de duración, asociado a náuseas, vómitos y fiebre (38´5ºC). La paciente, sin antecedentes de ITS, tomaba anticonceptivos orales y tenía pareja estable con la que no utilizaba método barrera….